top of page

La fuerte contaminación que se registra al aire y agua de la ciudad de Ibagué

Ibagué, la capital del departamento de Tolima en Colombia, se encuentra inmersa en una preocupante problemática de contaminación del aire y del agua. La contaminación del aire es evidente debido a factores clave como el crecimiento urbano acelerado, el incremento del parque automotor y la falta de regulaciones adecuadas para controlar las emisiones de vehículos y las industrias locales. Estas condiciones generan altos niveles de partículas suspendidas y gases nocivos, impactando negativamente la calidad del aire y la salud de sus habitantes.

En cuanto a la contaminación del agua, los cuerpos de agua en Ibagué, como los ríos Combeima y Totare, enfrentan graves problemas. Las descargas de aguas residuales sin tratar, la agricultura intensiva y la erosión del suelo debido a la deforestación son factores clave en la contaminación del agua. Estos contaminantes afectan la biodiversidad acuática y ponen en riesgo la disponibilidad de agua potable para la población, lo que se traduce en una crisis ambiental y de salud pública.

Para abordar esta problemática en Ibagué, es esencial implementar medidas clave, como la promoción del transporte sostenible, la modernización de las plantas de tratamiento de aguas residuales, la educación ambiental y la regulación efectiva de las industrias. La colaboración entre el gobierno local, la comunidad y organizaciones ambientales es fundamental para mitigar la contaminación del aire y del agua, protegiendo así el entorno natural y la salud de quienes llaman a Ibagué su hogar.

Palabras clave: Contaminación, problemática, emisiones.

bottom of page